Skip to main content

Pedidos

Los Pedidos son las Órdenes de Compra relacionadas con las ventas de tu tienda online. Existen dos tipos de pedidos en Tenndo:

  • Pedidos regulares: son pedidos creados en tu tienda por clientes o administradores, que ya han sido aprobados.

  • Borradores de pedidos: son órdenes creadas por administradores, que aún no se han tramitado en el sistema. Por ejemplo, los operadores de la tienda pueden crear pedidos durante las conversaciones con los clientes y luego guardarlos como borradores hasta que se obtenga la aprobación de la administración para tramitar el pedido. Los borradores de pedidos se pueden editar de la misma forma que se crea un pedido.

Para procesar un pedido en el sistema, haz clic en el botón de “Finalizar” en el pie de página. Una vez finalizado el pedido, el inventario de existencias se verá afectado.

La página de pedidos muestra la tarjeta con lista de todos los pedidos del sistema ordenados por fecha, tanto los creados directamente por los clientes, como los creados manualmente por los administradores.

Además de la lista, puedes visualizar los botones y campos para administrar los pedidos:

  • Filtro
  • Barra de búsqueda
  • Crear nuevo pedido

Lista de pedidos

Filtrar pedidos

Te permite filtrar los pedidos por fecha de creación, cliente o estado de cumplimiento. Para cada filtro aparece un segundo menú desde el que puedes elegir el criterio o los valores para filtrar.

Filtro de pedidos

Buscar un pedido

La barra de búsqueda se ubica en la primera fila, al lado del botón de filtro y te permite buscar los pedidos por palabra clave según el nombre del cliente. Debes ingresar como mínimo tres caracteres para que la búsqueda sea efectiva.

Pedido específico

Al hacer clic en cualquier registro de pedido de la lista se abre una página con los detalles completos del pedido. Esta página contiene las siguientes tarjetas:

  • Estado de cumplimiento del pedido
  • Etapa de pago, el historial del pedido
  • Detalles del cliente
  • Historial de facturación
  • Notas

Pedido

Estado de cumplimiento

El cumplimiento representa el estado de un pedido de un artículo o un grupo de artículos, con un número de seguimiento correspondiente. Los cumplimientos son creados por un operador de tienda y generalmente representan envíos físicos.

Tarjeta de cumplimiento

Los pedidos pueden tener sólo una tarjeta como “Incumplida” o como “Cumplido”, o también pueden tener ambas tarjetas si se ha realizado una entrega parcial del pedido.

Al crear un pedido, deberás seleccionar qué almacén o almacenes utilizar. Si se utilizan varios almacenes, se creará una tarjeta de cumplimiento independiente para cada almacén.

Hay tres estados de cumplimiento posibles (y uno en borrador ):

  • No cumplido: No hay cumplimientos relacionados con una orden. Se requiere una acción por parte del operador de la tienda para continuar con el procesamiento de pedidos.

  • Cumplido: cada línea de pedido se procesa según las entregas existentes. El pedido no requiere más acciones por parte del operador de la tienda.

  • Cancelado: el pedido ha sido cancelado. Cada cumplimiento (si lo hay) tiene el estado Cancelado. El pedido no requiere más acciones por parte del operador de la tienda.

  • Borrador: se utiliza para pedidos recién creados desde el panel y aún no publicados.

Proceso de cumplimiento

Cómo cumplir con un pedido

Para completar un pedido, haz clic en Completar en la tarjeta Sin completar y usa el paso a paso para confirmar qué productos se están enviando.

Utiliza el formulario para seleccionar la cantidad de cada producto que se está procesando desde qué almacén. Es posible cumplir parcialmente un pedido si no se asigna completamente la cantidad a cumplir para algunas de todas las líneas de pedido. Si utilizas varios almacenes, se creará un cumplimiento independiente para cada almacén utilizado.

Cancelación de envío

Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de una tarjeta de pedido completado. Elije la opción “Cancelar pedido” . Luego haz clic en “Aceptar” cuando aparezca la ventana emergente.

Al cancelar el pedido, se liberarán las existencias sin entregar, por lo que pueden ser compradas por otros clientes. El pedido no se reembolsará automáticamente al cancelar el pedido: debes hacerlo manualmente.

Estado de pago

Los pedidos se gestionan y procesan en función de su estado de pago. Existen las dos etapas de pago:

  • No pagado: refleja la información de crédito tradicional o el pago bancario que está pendiente de autorización del banco. Las cantidades no pagadas se enumeran como "preautorizadas". Una vez que se liberan los fondos, el estado del pedido cambiará automáticamente a totalmente pagado.

  • Totalmente pagado: esto indica que el pedido se ha pagado en su totalidad.

Tarjeta de estado de pago

Historial del pedido

Cada vez que se completa una acción, como confirmar y completar un pedido, aparece una nota en la línea de tiempo del pedido en la parte inferior de la página. Tú como administrador puedes agregar notas sobre las interacciones con los clientes y otra información para otros colaboradores de la tienda.

Cliente

La información sobre el cliente, en la tarjeta a la derecha de la pantalla en un pedido específico, se genera automáticamente cuando el cliente completa una transacción. Puedes editar las direcciones de facturación y envío si es necesario. También existe la opción de contactar directamente al cliente por correo electrónico haciendo clic en la dirección de correo electrónico que se muestra en la tarjeta de información de contacto.

Facturas

El sistema te permite generar una factura para el pedido específico. Para crear una factura haz clic en “Generar” en el lado derecho de la tarjeta de Facturas. En esta tarjeta se registra el historial de las facturas generadas.

Recibirás una notificación en el lado derecho una vez que se haya generado la factura. No puedes eliminar la factura del pedido después de que se haya generado.

Notas

Esta tarjeta muestra cualquier información adicional o comentarios que hizo su cliente al realizar el pedido.

Crear un nuevo pedido

Esta función permite a los administradores de la tienda agregar pedidos manualmente, generalmente en los casos en que los pedidos de los clientes deben reenviarse pero ya se han completado en el sistema. Por ejemplo, en caso de devolución, cambio o si al cliente se le envió un producto de cortesía debido a problemas con el servicio al cliente. También las puedes utilizar para crear órdenes ficticias y de prueba, así como para solucionar problemas de inventario.

Haz clic en “Crear pedido” en la página principal de pedidos o en la sección de pedidos preliminares.

Para poder crear un pedido previamente deben estar configurados los productos, los almacenes en donde se encuentran los disponibles, el cliente y el o los métodos de envío.

Detalles de pedido

Para completar el pedido debes agregar productos en la tarjeta “Detalles del pedido”.

Debes seleccionar los productos del menú desplegable o escribes el nombre del producto en el campo de búsqueda. Asignas los productos al pedido usando las casillas de verificación

Debes seleccionar el nombre del cliente. Se completarán automáticamente otros campos con la información del cliente, previamente configurados en la sección de “Clientes”. Realiza los cambios necesarios o ingresa información de un nuevo cliente

Una vez que configuras el pedido y lo finalizas utilizando el botón en el pie de página, se convierte en un pedido normal y los productos se descuentan del inventario y se pueden enviar al cliente.

Historia de pedido

Cada vez que se completa una acción, como confirmar y completar un pedido, aparece una nota en la línea de tiempo del pedido en la parte inferior de la página. Los administradores pueden agregar notas sobre las interacciones con los clientes y otra información para otros trabajadores de la tienda.

Cliente

La información sobre el cliente, en la tarjeta a la derecha de la pantalla en un pedido específico, se genera automáticamente cuando el cliente completa una transacción. Puedes editar las direcciones de facturación y envío si es necesario.